Aguas Blancas, en su lucha contra el narcotráfico y el comercio ilegal, ha dado inicio a la instalación de un alambrado perimetral que promete transformar la dinámica fronteriza. Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad, busca fortalecer la seguridad y el control en una zona históricamente vulnerable.
La colocación de los postes que sostendrán la malla metálica ya está en marcha, marcando el inicio de una nueva etapa en la estrategia de seguridad local. Desde el municipio de Aguas Blancas aseguraron que los trabajos avanzarán a buen ritmo, con el objetivo de completar el cerco en el menor tiempo posible.
Este proyecto no se limita a la instalación del cerco en Aguas Blancas, sino que también contempla la ejecución de obras complementarias que mejorarán la infraestructura urbana. La construcción de cordón cuneta, veredas y la optimización del alumbrado público son parte integral de esta iniciativa, que busca transformar el entorno y brindar mayor seguridad a los habitantes.
En el marco de este operativo, los puesteros de la zona han sido notificados para que se reubiquen, permitiendo así el desarrollo de las obras sin contratiempos. Esta medida, aunque necesaria, ha generado cierta incertidumbre entre los comerciantes, quienes esperan que se les brinde un espacio adecuado para continuar con sus actividades.
Cabe destacar que el martes 18 de marzo dieron inicio las obras para la instalación del alambrado olímpico en la frontera con Bolivia. Este proyecto busca delimitar la terminal y el puerto de chalanas. Adrián Zigarán, confirmó que la obra tiene un plazo de 60 días hábiles para su ejecución.