La Fiscalía de Delitos Complejos de Santa Fe llevó adelante allanamientos tras una alerta del programa internacional Escudo Infantil, que combate la tenencia y distribución de pornografía infantil. La investigación comenzó hace dos meses, cuando la agencia internacional identificó dos servidores en la Deep Web que podrían estar distribuyendo material con imágenes de presuntos abusos. Uno de los servidores estaba geolocalizado en Villa Constitución y el otro en la capital provincial.
Tras recibir la alerta, el Ministerio de Seguridad de Santa Fe se contactó con el fiscal José Ignacio Suasnabar, quien inició la investigación. Se solicitó a las empresas de servicios de internet información detallada sobre las IP identificadas, un proceso que llevó varias jornadas para precisar las direcciones exactas dentro de cada localidad.
El martes, la información llegó a la fiscalía, y se ordenaron los allanamientos, que se realizaron esta mañana. Entre los domicilios inspeccionados se encontraba la vivienda del futbolista de Unión, Cristian Tarragona, de 34 años, quien se incorporó al club en junio y se convirtió en uno de los goleadores del equipo.
Delicadeza del caso y medidas de seguridad
Rolando Galfrascoli, director de investigaciones del Ministerio de Justicia, brindó detalles sobre los procedimientos y enfatizó que no hay imputaciones ni detenciones por el momento. “Los allanamientos se desarrollaron en áreas con varias viviendas y en el domicilio inspeccionado conviven distintas personas, por lo que es necesario analizar cuidadosamente el material para determinar si se cometió algún delito y quién podría ser responsable. Debido a la sensibilidad del caso, no se brindarán más detalles hasta contar con toda la información consolidada.”, explicó.
Tras los allanamientos, Unión emitió un comunicado en apoyo al futbolista: “El operativo se desarrolló con normalidad y con plena colaboración tanto del jugador como de su familia. Según manifestaron las autoridades, la situación no reviste gravedad para el jugador ni existen medidas restrictivas para él o su familia”.








