La aprobación del presidente al acuerdo alcanzado en las últimas horas marcó un quiebre en la dinámica política nacional. Según dirigentes cercanos, Milei expresó que este consenso representa “el primer paso real hacia la estabilidad”, destacando que su conformidad con lo pactado fortalece la confianza del mercado y de la ciudadanía.
En su mensaje posterior, el mandatario insistió en que el pacto logrado exhibe “madurez institucional”, un concepto que el jefe de Estado considera clave para sostener su programa económico. La satisfacción del presidente se hizo notar al remarcar que este avance no hubiese sido posible sin un trabajo coordinado entre provincias y Nación.

Analistas políticos señalaron que la aprobación presidencial también envía una señal interna: el Ejecutivo necesitaba mostrar cohesión, y la conformidad del Gobierno con el acuerdo refuerza el rol del jefe del Estado como articulador. Para el mandatario, este entendimiento demuestra que su estrategia empieza a cosechar resultados concretos.
Finalmente, desde la Casa Rosada aseguraron que el acuerdo permitirá abrir una nueva ronda de negociaciones legislativas. Voceros del Gobierno remarcaron que el presidente buscará capitalizar esta etapa para profundizar las reformas, confiado en que la aprobación al pacto generó un clima más favorable para avanzar en su agenda.








