Las siete nuevas ambulancias
De estas siete ambulancias, marca Mercedes Benz, seis son de baja complejidad denominadas “Unidad de Traslado”; serán destinadas a establecimientos de salud de El Potrero, General Ballivián (bajo el área de responsabilidad del hospital de Mosconi), La Merced, Guachipas, Apolinario Saravia y La Viña. Cuentan con una camilla de aluminio de alta resistencia con respaldo ortopédico, una silla de ruedas ortopédicas plegables, de acero y tensiómetro de pared.
En tanto una ambulancia de mediana complejidad denominada “Unidad de Cuidado Crítico” será destinada a Rosario de Lerma. Posee panel de oxígeno, radio con antena, cardioversor desfibrilador, camilla de traslado, silla de ruedas plegable, tensiómetro de pared, bolso de vía aérea no invasivo y para intubación, bolso de inmovilización y de trauma.
La ambulancia pediátrica de alta complejidad
La ambulancia pediátrica de alta complejidad requirió una inversión de más de $53 millones y es considerada como la mejor equipada del NOA.
Entre sus características se encuentran: revestimiento anti gérmenes con ventana corrediza de comunicación, camilla 917-t, silla de ruedas, panel de oxígeno y control, ventilador pulmonar de transporte, aspirador portátil, mochila de transporte acolchado y matas térmicas, laringoscopio adulto, pediátrico y de neonatología, sistema de inmovilización tipo red, cinturones de fijación espinal, tablas de extricación e inmovilizador latero cervical,
También caja de canalización umbilical de acero inoxidable, caja completa de sutura y de cirugía mejor, estetoscopio biauricular pediátrico, medidor de glucosa, bolsas resucitadoras, desfibrilador externo automático, cardiodesfribilador, monitor multiparamétrico, bomba de infusión volumétrica, neo puff resucitador, calentador y humidificador, entre otros.
Luego de los discursos las autoridades procedieron a la entrega simbólica de las computadoras y de las llaves de las ambulancias.
Del acto participaron la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el gerente del Hospital Materno Infantil, Federico Mangione y los gerentes de los hospitales de Apolinario Saravia, La Merced, Guachipas, Rosario de Lerma, El Potrero, Gral. Mosconi, La Viña y al Hospital Materno Infantil. También, intendentes y autoridades sanitarias de la provincia.