A menos de dos años de su inauguración, la Circunvalación Noroeste, una de las obras viales más importantes de las últimas décadas, vuelve a estar en reparación. Tras múltiples reclamos de automovilistas por baches, roturas y deformaciones en la calzada, Vialidad Provincial inició trabajos de repavimentación sobre dos tramos críticos de la traza.
Las tareas se concentran en un sector de cinco kilómetros de la Circunvalación, dividido en dos zonas: la comprendida entre la ruta 28 y el primer puente, y la que se extiende desde el Uzzi College hasta el segundo puente. Según explicó Gonzalo Macedo, funcionario de Vialidad Provincial, la empresa a cargo comenzó a colocar una nueva carpeta asfáltica sobre la existente, luego de que se detectaran asentamientos y deformaciones superiores a los parámetros permitidos por las normas de construcción.
“El objetivo es avanzar unos 800 metros diarios por calzada, con dos empresas trabajando simultáneamente en los sectores este y oeste”, señaló Macedo en diálogo con ElOnceTV. La intervención contempla la repavimentación total de ambos carriles y la posterior señalización vial completa.

Además, se ejecutarán drenes laterales para resolver uno de los principales problemas de la Circunvalación Noroeste: la acumulación de agua proveniente de la ladera del cerro. “Se harán zanjas, cañerías y se colocará piedra para canalizar el agua y evitar que vuelva a afectar la estructura del pavimento. Estas deformaciones nos obligaron a hacer muchos parches, por eso se decidió colocar una carpeta completa de cinco centímetros en toda la traza”, explicó el funcionario.
El plazo estimado de ejecución es de 45 a 60 días, aunque podría variar según las condiciones climáticas. “Calculamos que a mediados o fines de enero estará todo terminado. El último tramo será la unión entre los dos puentes”, anticipó Macedo.
La Circunvalación Noroeste, inaugurada a fines de 2023, fue presentada como una solución para el tránsito pesado y una vía rápida para conectar el norte y el oeste de la capital salteña. Sin embargo, a poco de cumplirse dos años desde su apertura, los desperfectos estructurales reavivaron las críticas sobre la calidad de la obra y el control durante su ejecución.











