La espera por el desenlace del caso de Jimena Beatriz Salas terminó este miércoles cuando comenzaron los alegatos de la querella y la defensa ante el tribunal. En el juicio que investiga el asesinato de Salas, los fiscales detallaron los elementos probatorios en contra de los imputados.
La familia de Salas, a través de su representante legal, insistió en que la violencia que se ejerció contra Jimena Beatriz Salas refleja una agravante de género y exigió que el veredicto responsabilice plenamente a los acusados. Los alegatos buscaron poner en primer plano el sufrimiento de Salas y su entorno.
Durante la exposición de la fiscalía en el caso Salas, se presentó un repaso cronológico de los hechos, testigos y peritajes que vinculan a los hermanos Saavedra con el crimen de Jimena Beatriz Salas. El momento supuso un hito para que el caso Salas abandone su fase de pruebas y entre en la etapa decisiva.
Los abogados defensores en el proceso de Salas cuestionaron la hipótesis de la acusación y plantearon dudas respecto a la imputación de homicidio calificado por alevosía y femicidio contra los acusados del crimen de Jimena Beatriz Salas. El debate en el juicio de Salas evidencia las aristas jurídicas de este expediente.

Finalmente, el veredicto en el juicio de Salas se espera pronto: una vez concluidos los alegatos, el tribunal analizará todas las pruebas presentadas en el marco del caso Salas para dictar sentencia. Esta fase representa el cierre de un capítulo doloroso que tuvo como víctima a Jimena Beatriz Salas y cuya resolución marcará un hito en la lucha contra la violencia de género en la provincia.











