El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, ha lanzado un nuevo sistema digital para la habilitación de expendio de bebidas alcohólicas. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Digitalización de Trámites Policiales, busca simplificar y agilizar un proceso que tradicionalmente requería de múltiples instancias presenciales.
A partir del 21 de abril, los comerciantes interesados en obtener la habilitación podrán realizar el trámite completamente online, desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para ello, deberán ingresar al sitio web de la Policía de Salta, donde encontrarán un formulario y la información necesaria sobre la documentación requerida.
Una vez completado el formulario y cargados los documentos, la Policía iniciará un proceso interno de validación de datos. Si todo está en orden, se emitirá un certificado digital con un código QR, que deberá ser exhibido en el local comercial. Este sistema permitirá reducir los tiempos de espera y evitar la presentación de documentación en formato papel.
La implementación de este nuevo sistema ha contado con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria y de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta. Estas entidades han destacado la importancia de las modificaciones realizadas en los requisitos para obtener la licencia, que ahora son más claros y accesibles.
En una primera etapa, los comerciantes podrán optar por realizar el trámite de forma tradicional o a través del sistema digital. Esta transición gradual permitirá a los usuarios familiarizarse con la nueva plataforma y resolver cualquier duda que pueda surgir. La Policía ya ha capacitado a su personal sobre el funcionamiento del sistema, y las Cámaras se encargarán de instruir a sus asociados.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Salta busca modernizar la administración pública y facilitar la vida de los ciudadanos. La digitalización de trámites como la habilitación para la venta de alcohol no solo reduce la burocracia, sino que también contribuye a mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.