La provincia atraviesa un escenario sanitario preocupante por el crecimiento sostenido de la sífilis, una infección que volvió a mostrar un fuerte avance durante 2025. De acuerdo con los informes del Ministerio de Salud Pública, ya se registraron 785 casos confirmados y más de la mitad afecta a personas jóvenes de entre 20 y 29 años, un dato que genera especial inquietud entre los especialistas.
Según detallaron desde la cartera sanitaria, la zona centro de la Capital concentra el mayor número de contagios, con 537 diagnósticos, seguida por el oeste y el norte salteño. La distribución por género evidencia una leve predominancia en mujeres, que representan poco más del 53% de los casos detectados. Además, Salud confirmó 141 contagios en personas gestantes, lo que incrementa el riesgo de sífilis congénita.

La presencia de la sífilis congénita, con 31 casos confirmados este año, encendió un alerta adicional, ya que se trata de una forma de transmisión que ocurre durante el embarazo o el parto y puede provocar consecuencias graves en los recién nacidos. Según explicaron los profesionales, el diagnóstico temprano es clave y los estudios son gratuitos y rápidos en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Los registros oficiales muestran que los meses más críticos fueron mayo y agosto, cuando se detectaron 119 y 106 casos. Especialistas remarcan que la sífilis avanza especialmente entre jóvenes debido a la baja utilización del preservativo y la falta de controles periódicos. La enfermedad, causada por la bacteria Treponema pallidum, puede afectar el corazón, el sistema nervioso y otros órganos si no se trata a tiempo.
Desde Salud Pública insistieron en que el tratamiento es efectivo, accesible y debe realizarse tanto en la persona diagnosticada como en sus parejas sexuales para cortar la cadena de transmisión. Al mismo tiempo, reforzaron la recomendación de utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales y realizar pruebas de pesquisa de manera regular para frenar el avance de la sífilis en la provincia.











