El juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas ingresó este miércoles en su etapa final con los alegatos del Ministerio Público Fiscal, que solicitó 12 años de prisión efectiva para los hermanos Carlos Damián (40) y Adrián Guillermo Saavedra (38), acusados como partícipes secundarios del homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, el concurso premeditado de dos o más personas y por mediar violencia de género.
La audiencia por el femicidio se desarrolla ante la Sala IV del Tribunal de Juicio, integrada por los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano, con transmisión en vivo a través del canal oficial del Poder Judicial. El Ministerio Público Fiscal está representado por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, mientras que la querella que representa a la familia de la víctima está a cargo de Pedro Arancibia.

Durante los alegatos, los fiscales realizaron un repaso de la prueba recolectada durante estos ocho años de investigación. Recordaron que Jimena Salas fue asesinada el 27 de enero de 2017 en su casa del barrio San Nicolás, en Vaqueros, en un hecho de violencia extrema que dejó 53 heridas en el cuerpo de la víctima. “La cantidad de lesiones descarta cualquier hipótesis accidental y confirma la saña del ataque”, sostuvo el fiscal Flores.
En el análisis del caso, la fiscal Mónica Poma destacó que la creación de la Unidad Fiscal de Femicidios permitió avanzar en nuevas pericias que vincularon a los hermanos Saavedra con el femicidio. También mencionó que se registraron intimidaciones a testigos durante la investigación, y que la conducta de los acusados —en especial los cambios de apariencia y movimientos de Javier Nicolás Saavedra, hermano fallecido de los acusados— fue clave para entender la planificación del hecho.

La Unidad Fiscal pidió además que se revoque la prisión domiciliaria de los imputados, se los traslade a un establecimiento carcelario y se los inscriba en el Banco de Datos Genéticos, por tratarse de un delito de extrema gravedad. El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta este jueves a las 9:30, cuando se escucharán los alegatos de la querella y la defensa.
El femicidio de Jimena Salas, ocurrido hace más de ocho años, continúa siendo uno de los casos más conmocionantes en la historia judicial de Salta. La sentencia se espera en los próximos días y podría cerrar uno de los capítulos más extensos del sistema penal provincial.











