Desde este martes 8 de abril, los vecinos de la zona sur de la ciudad cuentan con una nueva herramienta para obtener su Licencia Nacional de Conducir: un simulador de manejo instalado en el Centro Emisor de Licencias (CEL) del Híper Libertad. El dispositivo estará disponible para vehículos de categoría B1 (autos y camionetas de hasta 3.500 kg) y se suma a las opciones que ofrece el municipio para rendir el examen práctico.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, busca facilitar el acceso a la licencia y mejorar los procesos de formación y evaluación vial. Según se informó, los ciudadanos podrán optar por rendir la prueba práctica ya sea con un vehículo en la pista tradicional o a través del simulador, que estará habilitado de 10.30 a 14, por orden de llegada.
Además de su función en el trámite de licencias, este dispositivo también se utilizará para capacitar a jóvenes que aspiren a obtener su primera licencia, generando una experiencia más cercana a las condiciones reales de circulación.
Uno de los principales beneficios del nuevo simulador de manejo es que no se requiere contar con vehículo propio para rendir. Esto representa un ahorro significativo para muchos vecinos que, hasta ahora, se veían obligados a alquilar un auto para completar el examen. También permite centralizar todo el proceso en un solo lugar, lo que agiliza el trámite completo: desde la parte administrativa hasta el curso teórico y la evaluación práctica.
Desde el municipio destacaron que, a diferencia de la pista, donde el examen se realiza en condiciones artificiales, el simulador reproduce situaciones reales de manejo, incluyendo presencia de peatones, otros vehículos, semáforos y cruces. Esto no solo mejora la calidad del examen, sino que también aporta a la formación de conductores más conscientes y preparados para el tránsito urbano.
Este nuevo simulador se suma al ya instalado en la sede central del CEL, ubicada en Santa Fe 545, lo que demuestra una apuesta por modernizar los procesos y ampliar el acceso a un derecho fundamental como es la movilidad segura y regulada.