
En las últimas horas, Carlos Nair arremetió contra Zuleminta Menem por la herencia de Carlos. El heredero del fallecido ex Presidente dio detalles sobre el desgaste de la relación familiar que afrontaba en el último tiempo. Además, confesó que comenzó la sucesión con un abogado diferente al de la empresaria y que esto despertó una feroz interna.
Carlos Nair Menem contó que contrató a Alejandro Cipolla para seguir con la sucesión y herencia de su padre, Carlos Saúl Menem. Sin embargo, lo que más sorprendió, es que el hombre confesó que desconfía de su hermana, Zulemita Menem, tras recibir algunas donaciones por parte del ex presidente cuando aún estaba con vida.
En comunicación con Débora D’Amato en "A la tarde", el heredero de Carlos Menem rompió el silencio y habló sobre los problemas familiares. “Carlos Nair me pide que le aclare, que primero se hizo correr la bola o al menos lo que me dice él, es que Zulema hizo correr la bola de que él debía mucha plata en la concesionaria. Carlitos me dice ’no solo no debo plata, sino que trabajé hasta el último día’”, aseguró la panelista, quien en los últimos días mantuvo diferentes charlas con el hermano de Zulemita Menem.
“Me cansé de perdonar, tengo miles de errores pero jamás cagué a mi hermana. Todo lo contrario, siempre la cuidé y conmigo solo estuvieron para la televisión y las fotos", agregó el empresario para finalizar un tema que seguramente tendrá más capítulos. /El Trece
Los precios de 580 productos que registraron incrementos excesivos en las últimas semanas se retrotraerán a partir de este miércoles a los valores vigentes al 10 de marzo pasado, de acuerdo con un compromiso asumido por las grandes cadenas de supermercados de todo el país, informó hoy la Secretaría de Comercio Interior.
Esto es resultado de las conversaciones que la dependencia oficial mantuvo ayer con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo.
Los productos que retrotraerán sus precios corresponden a los rubros alimentos, limpieza e higiene personal, entre otros.
A través de un comunicado, la dependencia oficial afirmó que "las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de este miércoles los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos a partir de los relevamientos que la Secretaría hace a diario, tanto de forma presencial como en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA)".
Los mayores aumentos que alertaron a la Secretaría y al Ministerio de Desarrollo Productivo y llevaron al accionar conjunto de ambas dependencias, se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo, precisó la dependencia que conduce Roberto Feletti.
Las cadenas que presentaban mayores niveles de aumento fueron Walmart/Changomas y el grupo Cencosud, propietario de las firmas Jumbo, Vea y Disco.
El lunes, en conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien tiene bajo su órbita la Secretaría de Comercio Interior, anticipó que este martes se iba a "clarificar cuál es la responsabilidad de la industria y de los intermediarios", al mismo tiempo que remarcó que "los precios que se hayan adoptado de manera injustificada" iban a tener que retrotraerse a la fecha pactada hoy.
Por otro lado, y como consecuencia de los encuentros, la Secretaría observó que algunas empresas, como La Serenísima y Molinos Río de la Plata, "están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa +Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país".
A criterio de la dependencia oficial, este esquema implementado por estas empresas opera "contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso de las y los argentinos a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo".
"El mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados, lo que motivó una intimación de Comercio Interior y la subsiguiente actuación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento", puntualizó Comercio Interior.
Por tal motivo, estas empresas serán convocadas en los próximos días para que "den explicaciones sobre su accionar y, en caso de ameritar, se les aplicarán las sanciones correspondientes".
Quedó demostrado que Maratea es capaz de cualquier cosa a la hora de hacer solidaridad con la gente. Tanto es así que por las redes sus seguidores comenzaron a pedirle que intervenga en la deuda que tiene Argentina con el FMI, a lo que Santiago bromeó picarescamente sobre el tema
“Para toda la gente que dice que tenemos que hacer una colecta para pagar la deuda externa, me ayudan a hacer bien la cuenta” disparó en la red del pajarito. Ante la repercusión que tuvo esta propuesta, y después de que muchos cuestionaron sus aptitudes para las matemáticas, remarcó que no estaba hablando en serio: “Solo hago la cuenta porque siempre alguien me lo dice y porque estoy al pedo no es que estoy pensando en pagar la deuda externa. Onda, tampoco estoy tan loco, rey”.
Para cerrar el tema, Maratea se puso serio y expuso cuál es el rol del Estado en el pago de la deuda externa. “Obvio que casi nadie puede poner 20 mil pesos, por eso hago la cuenta, para que entendamos que, aunque nos juntemos todxs para sacar al país adelante, es indispensable el rol activo de un Estado honesto y transparente”, concluyó.
La madre de uno de los acusados por el abuso sexual grupal en Palermo aseguró que la víctima había consensuado tener sexo con los acusados.
Jorgelina es la madre de Thomás Dominguez, uno de los seis acusados por el abuso sexual en Palermo, quien aseguró en conversación con Nosotros a la Mañana que “hablé con Thomas, nos contó todo cómo fue. Mi visión es que mi hijo es absolutamente inocente, por lo que él me relata cómo fueron los hechos. En la cámara también puedo ver que la chica sabía lo que estaba haciendo”.
"Al tercer día de lo sucedido me encuentro con una carta del despido en mi trabajo. Decía que era por la situación económica que atraviesa el país, cuando yo ya había tenido conversaciones previas con mi empleador donde me decía que le molestaba mucho todo lo mediático", explicó la mujer.
"No sé si soy víctima, pero la estamos pasando muy mal. Tuvimos amenazas, escraches en San Miguel. La foto de mi hija, sin ser la culpable, rodó por todo San Miguel. No puede conseguir trabajo… nos quedamos todos sin trabajo, ella no estaba en blanco, pero también se quedó sin trabajo por este motivo. La estamos pasando muy mal", concluyó Jorgelina.