El presidente del CD, Darío Madile, participó hoy del acto central en conmemoración al 440º aniversario de la Fundación de la ciudad de Salta, acompañado por concejales de distintas bancadas. La actividad, que fue encabezada por la intendenta Bettina Romero, inició en el Cabildo Histórico del Norte y tuvo continuidad en las plazas 9 de Julio y Martín Miguel de Güemes. Su desarrollo incluyó el tradicional chocolate, el izamiento de pabellones, la colocación de ofrendas florales, palabras alusivas y un desfile cívico-militar.
En relación a la fecha, Madile consignó: “Hoy es un día muy especial, el cumpleaños de la ciudad, y hay que festejarlo de la mejor manera posible, más aún después de lo que vivimos en estos dos años de pandemia”. Luego, al referirse al gran número de vecinos y turistas que acompañaron las actividades, agregó: “Es un momento que permite ser celebrado tanto por quienes vivimos aquí como por los que vienen de visita”.
Las actividades previstas para la jornada iniciaron con el tradicional chocolate en el Cabildo Histórico del Norte. Seguidamente, las autoridades presentes se dirigieron hasta los mástiles situados en plaza 9 de Julio, donde realizaron el izamiento de pabellones. La intendenta Romero, junto al ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y el coronel Diego Martín Cámpora, miembro del Estado Mayor del comando de la Vª Brigada de Montaña del Ejército Argentino, izaron la enseña nacional. De igual modo procedieron Darío Madile y la jefa de Gabinete Municipal, Agustina Gallo, con la bandera de Salta.
La segunda etapa del acto se desarrolló en plaza Güemes. En el lugar se realizó el saludo a los efectivos formados por parte de la jefa comunal. También, representantes de cuerpos consulares, de fuerzas armadas, de seguridad y de la policía, del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante procedieron a la colocación de ofrendas florales a los pies del monumento a Hernando de Lerma. El homenaje por parte de la institución legislativa lo realizaron los ediles Darío Madile, José Gauffín (JC+), Soledad Gramajo (PorS), Alberto Salim (UCR), Carolina Am (PS) y Jorge López Mirau. En la ocasión los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional y la Marcha a las Malvinas, acompañados por la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, como así también del Himno Gloria a Salta, interpretado por Robert Rodríguez. Además, el padre Javier Romero tuvo a su cargo la invocación religiosa de la fecha, oportunidad en la que expresó: “Señor todo poderoso, bendice a esta hermosa ciudad de Salta, junto con sus habitantes que nos recuerdan hoy el día de su fundación. Para tener siempre presente que nuestro deber como ciudadanos de este mundo es el servicio gozoso y valiente al bien común”.
En el desarrollo de la ceremonia conmemorativa tomó también la palabra la intendenta Bettina Romero, quien al referirse a la fecha dijo: “Es un buen momento para recordar a quienes no están, a todos los salteños y salteñas que le dieron vida en estos 440 años a esta hermosa ciudad”. Siguiendo con su alocución, sostuvo: “Salta es la sexta ciudad del país por cantidad de habitantes y casi el 50% de la población de la provincia reside aquí. Tenemos una gran diversidad en términos de población, de creencias religiosas, de organizaciones civiles, de comercios, industrias y servicios, y estamos orgullosos de eso”. Finalizando su discurso, la jefa comunal indicó: “La mejor manera de festejar nuestros 440 años de existencia como ciudad, es tener un proyecto de futuro en común. Trabajar para ser cada vez mejores, para que cada vez que festejemos un nuevo aniversario podamos decir que estamos mejor que un año atrás”.
El acto concluyó con un desfile cívico-militar que contó con el acompañamiento de las bandas de música 25 de Mayo y Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, y del que participaron establecimientos educativos y de danzas; representantes de organizaciones civiles, de cuerpos consulares, de asociaciones de veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, de fuerzas armadas y de seguridad, de agrupaciones y fortines gauchos; entre otros.
En la ceremonia también estuvieron presentes la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero; secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Municipal; intendentes municipales del interior de la provincia; legisladores locales y nacionales; entre otros.