El periodista Riky Gallego protagonizó un intenso cruce con Alfredo Olmedo, en medio de preguntas sobre su repentina baja de la candidatura a senador nacional. El momento rápidamente se viralizó en redes sociales por la dureza de las acusaciones.
Durante la charla, Gallego consultó directamente a Alfredo Olmedo si era cierto que su intención de voto no superaba el 5% y lo interpeló por su decisión de bajarse de la competencia electoral. El clima se tensó aún más cuando el periodista hizo alusión a reclamos de vecinos del departamento Anta.
En ese contexto, el comunicador lanzó frases contundentes como: “¿Qué pasó que te bajaste? ¿Es verdad que medías 5%? Te esperan los chicos del Anta, toda la gente que dejaste enferma ahí”. Sus palabras dejaron en evidencia la tensión que rodea la figura de Alfredo Olmedo, cuestionado por sectores de la sociedad.
La discusión alcanzó su punto máximo cuando Gallego se despidió con ironía, diciendole a Alfredo Olmedo: “Chau a la campera amarilla”, en referencia al icónico atuendo que caracteriza al ex diputado.
Este nuevo episodio se suma a la larga lista de controversias en las que Olmedo ha estado involucrado, marcando otro capítulo de enfrentamientos verbales con periodistas y opositores políticos.
El senador Sergio Leavy volvió a protagonizar un duro enfrentamiento político en Salta tras la confirmación de Juan Manuel Urtubey como candidato a senador nacional en Fuerza Patria. Leavy afirmó: “La verdad que no le encuentro explicación” y denunció que la decisión fue impuesta desde Buenos Aires, sin considerar al kirchnerismo local. Según el legislador, la medida vulnera la unidad que su sector venía construyendo en la provincia.
El dirigente recordó su ruptura con Urtubey en 2017 y la fuerza territorial de su espacio: “Siendo intendente me avergonzaban todas sus declaraciones. Tuve que romper y salir candidato a diputado nacional. La gente me acompañó y llegué al Congreso”. Leavy subrayó que su sector ganó en 46 municipios y cuenta con un equipo consolidado para toda la provincia, integrado por Marcela Jesús, Lorito Giacosa y la doctora Blanca Chacondor, entre otros.
La designación de Juan Manuel Urtubey como candidato a Senador provocó fuertes cimbronazos en la estructura de Fuerza Patria
En diálogo con Infinito FM, el senador criticó además la política económica nacional y advirtió sobre el impacto en Salta: “Hoy salió un DNU que elimina la Secretaría de Industria, el INTA, la Subsecretaría de Agricultura y Pesca. No vamos a permitir que legisladores se presten para eso”. Respecto al sindicalista Carlos Rodas, incluido en la lista de Urtubey, aseguró que “no va a cambiar el resultado de la elección”.
La candidatura de Urtubey provocó un fuerte cimbronazo en Fuerza Patria, con la salida de, además de Sergio Leavy, varios partidos históricos del kirchnerismo en Salta, como el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Frente Grande, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Walter Wayar y Unidad Popular. Desde estos sectores cuestionaron que la llegada de Urtubey dejó huérfana a la militancia de base y desdibujó la unidad del frente provincial.
Ramón Villa, referente del Partido de la Victoria y candidato a senador suplente, explicó la postura de su espacio: “Si postulaban a Juan Manuel Urtubey, nosotros íbamos a salir con línea propia. Hay mucho entusiasmo y adhesión a nuestra posición. Creemos que podemos reconstruir un proyecto sólido con fuerte base territorial”. Según Villa, la conducción del frente no ofreció participación en las listas al Partido de la Victoria, lo que generó “un profundo malestar” entre sus integrantes.
Mientras tanto, el Partido Renacer oficializó su propia lista de candidatos a senador y diputado nacional, encabezada por Francisco Solano Martín Rivas Vila y Carina María Ángela Milano, sumando así una nueva opción para las elecciones legislativas de octubre. El juez federal electoral de Salta tiene ahora cinco días para oficializar todas las listas antes del inicio de la campaña, que comenzará el 27 de agosto.
Pasado julio, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, hizo un balance sobre los resultados que dejaron las vacaciones de invierno, con cifras que superaron las expectativas.
Con un contexto macroeconómico complejo, la reserva a último minuto protagonizó la ocupación: “Ya no tenemos el perfil de turista que programaba sus vacaciones que reservaba con anticipación” comentó a CNN Radio Salta.
Si bien a principios de julio las expectativas eran bajas, con una ocupación del 30%, a fin de mes se terminó duplicando cerrando en un 60% y con un impacto económico importante.
La visita en automóvil particular reinó esta temporada, ya que más del 50% de los turistas vinieron en auto.
La temporada de vacaciones con distintas fechas en las provincias, ayudo a que la época sea más amplia, además que la provincia tiene una oferta turística para todos los presupuestos, comentó Assaf.
La ocupación fue del 60%, la misma que 2024, teniendo en cuenta que la plaza hotelera creció un 18% el último año.
Además, remarcó la promoción que se hace en conjunto con el Ministerio de Turismo apostando a los mercados regionales, a las provincias cercanas, favoreciendo las escapadas que hoy en día están en la posibilidad del viajero.
“Julio fue una bocanada de aire para nosotros y ahora a seguir trabajando para mitigar los problemas de competitividad y rentabilidad” finalizó.
A casi tres semanas de la exclusión del ex edil de La Libertad Avanza, Pablo López, el Concejo Deliberante de Salta continúa con una banca vacante.
La situación se originó tras la difusión de audios que vincularon al edil libertarioa acusaciones de extorsión sexual, lo que derivó en su expulsión el pasado 1 de agosto. La medida se oficializó recién el 13 de agosto, cuando fue publicada en el Boletín Oficial de la Municipalidad.
El reemplazo debía ser Luis Alejandro Papadópulos, quien estaba previsto para asumir hasta el 10 de diciembre, pero su designación quedó en suspenso.
Según explicó el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, el trámite “quedó suspendido” debido a que Pablo López presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte de Justicia de Salta. Esta presentación judicial frena de manera temporal el procedimiento de sucesión en el cuerpo legislativo municipal.
Mientras tanto, el Concejo Deliberante de Salta sigue funcionando con un miembro menos, a la espera de una definición judicial que determine si Papadópulos podrá asumir en el corto plazo o si la vacante se extenderá hasta que la Corte resuelva el recurso planteado.
La reconstrucción del Mercado San Miguel avanza a paso firme y, según explicó Diego Leira, coordinador de la intervención, los trabajos ya se desarrollan con normalidad en varias áreas del predio. En diálogo con AriesFM, remarcó que lograron “cercar y resguardar los sectores donde se necesita trabajar, sin poner en riesgo la integridad física, no solo de los puesteros, sino también de los compradores”.
Con respecto a la relocalización de los puestos gastronómicos afectados por el incendio, Leira detalló: “La mayoría fueron ubicados en el anexo del pasaje Miramar, otros dentro del mismo mercado, y algunos esperan por Plaza España, que también está siendo acondicionada por la Municipalidad”.
"Es seguir ayudando a los compañeros puesteros que necesitan que la gente vaya a comprar"
Las zonas más comprometidas por el incendio ya están siendo intervenidas. “Primero se desarman las estructuras precarias, se limpia, y luego se comienza con el trabajo de excavación. Hay una megamáquina que taladra para construir un subsuelo que será un espacio de carga y descarga”, explicó.
Leira también valoró la respuesta de los salteños y turistas durante las vacaciones y destacó que el anexo empieza a formar parte de la rutina de los compradores: “Está bueno porque en definitiva es seguir ayudando a los compañeros puesteros que necesitan que la gente vaya a comprar”.
La inauguración oficial del anexo se concretará este fin de semana, con un espectáculo pensado para toda la comunidad: “Queremos que todos sepan que el Mercado San Miguel, en su parte de anexo, está listo para recibir a los compradores”.