Desde la dirección ejecutiva de la Sofse (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) encararon el arreglo del tramo de vías que une la ciudad de Gral. Güemes con la capital salteña, un total de 47 kilómetros que son recorridos por el tren de pasajeros en forma diaria con dos horarios de salidas. Los trabajos dieron inicio en abril de este año y se fueron desarrollando en forma estratégica para no interrumpir la normal circulación de los trenes tanto de pasajeros como de carga. "Trabajamos a contrarreloj, desde la parte logística nos indican cuál es el tramo donde vamos a realizar el recambio de durmientes, son tramos cortos de 50 a 100 metros y lo tenemos que hacer en cuestión de horas" informó David Soria, uno de los encargados de los trabajos. Las obras en las vías se hicieron visibles para la comunidad en la jornada de ayer, debido a que llegaron hasta el sector donde las vías cortan la ruta provincial N´ 12, en su ingreso a la ciudad de El Bordo. Para poder trabajar con tranquilidad el acceso sur permanecerá cortado hasta hoy, 1 de julio. Desde el municipio se diagramó un circuito para el acceso al pueblo y otro para el egreso, que permitan un movimiento vehicular fluido evitando accidentes o embotellamientos. "Es importante destacar que la ruta estará cortada por esos días, nosotros terminamos siempre nuestro trabajo en cuatro o cinco horas, es decir en ese tiempo levantamos las vías, extraemos los viejos durmientes ya muy desgastados por el tiempo, colocamos los nuevos y volvemos a ubicar las vías. Esto la deja operativa nuevamente y el tren puede pasar sin problemas, pero volver a acondicionar la ruta va a llevar más tiempo y es trabajo de otra empresa", sostuvo.
Cuando el tren de pasajeros comenzó a circular hace 10 años, una de las incógnitas para que el servicio de pasajeros no fracase era el estado de las vías. Estudios previos determinaron que estaban en condiciones pero necesitarían mejoras.
El resto de los arreglos fueron realizados en tramos alejados al sector poblado, razón por lo cual pasaron desapercibidos. El tiempo que puede demandar la reparación de los 47 km de vías no está estipulado. Tampoco será un recambio de la totalidad de los durmientes, solo de aquellos sectores que presentan mayores inconvenientes. Cada tramo que es seleccionado para ser mejorado requiere de una planificación previa, es importante que una vez iniciado los trabajos estos no se detengan hasta su finalización.
"Debemos programar todo a la perfección. Llegamos con todo el material y la cantidad de trabajadores necesarios y se trabaja en forma coordinada; no podemos permitirnos ningún tipo de demora porque esto paralizaría el desplazamiento de los trenes" indicó Soria.
El tren de pasajeros sale de la estación Santa Rosa de la ciudad de Gral. Güemes con destino a Salta a las 6:15, pasando por la estación de El Bordo a las 6.30. A partir de allí ya pueden dar inicio las tareas de recambio en el sector designado. El regreso del tren de pasajeros se produce a las 13.45, es decir que a esa hora ya el trabajo debe estar terminado y las vías en condiciones de ser transitadas. Se debe tener en cuenta que el horario varía dependiendo del tramo a reparar, porque el tren puede tardar más o menos tiempo en llegar hasta ese punto. "Tenemos muchas variables que debemos tener en cuenta para que todo salga bien, por suerte hasta ahora no hubo inconvenientes. Sobre cuándo podemos terminar con las mejoras en aquellos tramos que están en peores condiciones no lo sabemos" finalizó David Soria.