La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes un proyecto de ley que busca prohibir el ingreso y permanencia en casinos, bingos, hipódromos y salas de apuestas a personas que reciben la Asignación Universal por Hijo, subsidios no contributivos u otros planes sociales. La iniciativa apunta a restringir el acceso de los sectores más vulnerables a espacios de juego, en un intento por resguardar el uso adecuado de los fondos públicos destinados a asistencia social.
El proyecto, presentado por los diputados Gustavo Dantur y Daniel Segura, propone además la creación de un Registro Provincial de Beneficiarios de Programas Sociales, que permita a los establecimientos verificar en tiempo real si un cliente está alcanzado por la restricción. De aprobarse, este registro será clave para el cumplimiento efectivo de la norma, ya que obligaría a los locales de apuestas a controlar la identidad de sus usuarios antes de permitir el ingreso.
Según los autores, la propuesta tiene como objetivo evitar que los recursos destinados a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud, educación y vivienda sean desviados hacia el juego. Desde diputados, remarcan que se trata de una medida preventiva ante el crecimiento de la ludopatía y la presencia de personas con dificultades económicas en entornos de alto riesgo financiero.
La normativa también contempla sanciones económicas para los establecimientos que incumplan con el control de ingreso. Los fondos recaudados por estas multas serían destinados a programas de contención social y a la prevención y tratamiento de la ludopatía, fortaleciendo así el enfoque integral del proyecto impulsado por diputados salteños.