La intervención del Instituto Provincial de la Salud (IPS) por parte del gobierno de la provincia, ocurrida el 24 de febrero, buscó poner fin a los recurrentes cortes de servicios que afectaban a los afiliados y a una abultada deuda que ascendía a 25.000 millones de pesos. Esta medida drástica se tomó en respuesta a las crecientes quejas de los usuarios y a la necesidad de garantizar el acceso a la salud de todos los ciudadanos.
De acuerdo a las declaraciones del interventor del directorio, Emilio Savoy, la obra social provincial "está camino a una mejora" y se ha logrado sanear la deuda vencida gracias a un aporte del Ministerio de Economía de la Provincia. Savoy explicó que la deuda se acumuló durante varios meses debido a la disparada de precios de los medicamentos y a la falta de control en la gestión anterior.
El interventor reconoció que uno de los principales desafíos es lograr el equilibrio financiero del organismo de salud de los salteños, asegurando que los ingresos sean suficientes para cubrir los egresos y evitar que la próxima gestión se enfrente a una situación similar. Para ello, se están estudiando los gastos y se implementarán medidas de control más estrictas.
Si bien se ha logrado pagar la totalidad de la deuda IPS, aún persisten las dudas sobre la sostenibilidad del sistema a largo plazo. Es fundamental que se implementen políticas que garanticen la transparencia en la gestión de los recursos y que se eviten los desvíos y la corrupción. Solo así se podrá asegurar que los afiliados tengan acceso a una atención de salud de calidad y que se eviten los cortes de servicios.
La intervención del IPS es una oportunidad para repensar el modelo de gestión de la obra social provincial y para implementar medidas que garanticen su viabilidad a futuro. Para ello, es necesario que se involucren todos los actores del sistema, desde los funcionarios hasta los afiliados, para construir un sistema más eficiente, transparente y equitativo.
Por su parte, la sociedad celebra noticias de esta índole ya que es fundamental que se rindan cuentas de los avances logrados y que se mantenga informada a la población sobre las medidas que se están tomando para mejorar la situación tras meses de estar el IPS a la deriba.