La provincia de Salta encendió las alertas sanitarias tras confirmar 214 nuevos casos de infecciones de transmisión sexual (ITS) en el primer bimestre de 2025. Los datos del Ministerio de Salud Pública muestran una clara prevalencia de sífilis, con 180 diagnósticos, y 34 nuevos casos de VIH, una cifra que, si bien representa una disminución respecto al año pasado, sigue siendo motivo de preocupación.
El grupo etario más afectado por estas infecciones es el de jóvenes entre 20 y 29 años, lo que refuerza la necesidad de reforzar campañas de prevención dirigidas a este sector. Solo en 2024, dentro de esa franja se registraron más de 500 casos de sífilis, mientras que en adultos de 30 a 39 años se contabilizaron otros 268.
De los 34 casos de sífilis registrados este año, 34 corresponden a sífilis gestacional, una variante de alto riesgo ya que puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo. El tratamiento para esta enfermedad está disponible de forma gratuita en los hospitales públicos, y su detección temprana es clave para evitar consecuencias graves en la salud.
Las autoridades sanitarias insisten en la utilización correcta del preservativo como principal medida de protección ante las ITS. El látex, si se usa adecuadamente, tiene una efectividad del 98% para prevenir infecciones y embarazos no deseados. También se destaca la importancia de los controles médicos periódicos y la realización de test gratuitos, confidenciales y sin necesidad de turno para VIH.
Además, continúa vigente la campaña de vacunación contra la Hepatitis B, otra enfermedad de transmisión sexual prevenible mediante inmunización, disponible en todos los centros de salud públicos.
La población puede acceder a información, asesoramiento y estudios gratuitos en el Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, ubicado en avenida Sarmiento 625. También están disponibles la línea telefónica (0387) 4215169, el correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y la línea nacional gratuita 0800 3333 444.