Acorde a la campaña de vacunación antigripal de este 2023, desde el Ministerio de Salud de Salta informaron la continuidad de la misma y los datos registrados hasta el momento, así como también, recordaron los lugares habilitados de vacunación y los grupos de personas que deben prioritariamente ir a vacunarse.
La campaña contra la gripe, que continúa su desarrollo en toda la Provincia, inició a mediados del mes de marzo en vacunatorios, centros de salud y hospitales. La aplicación de las dosis es totalmente gratuita en los grupos que son prioridad.
Al momento, el Ministerio recibió para la campaña de vacunación, unas 278.560 dosis de la vacuna de parte del Estado Nacional. Las cuales se dividen esencialmente en 192.880 para personas adultas, 54.880 para niños y 30.800 recomendadas principalmente para personas que posean alguna enfermedad subyacente o adultos mayores.

A su vez, entre las personas mayores a 65 años, hay ya 53.266 vacunados, y respecto a las personas que posean factores de riesgo y tengan entre 2 y 64 años de edad, se han vacunado la cantidad de 62.646 personas.
Cabe recordar que los grupos prioritarios a los que se les administrará la dosis de manera gratuita son: niños entre 6 y 24 meses de edad, embarazadas durante cualquier instancia del embarazo, personas mayores a los 65 años de edad, mujeres puérperas que no hayan recibido la vacuna durante su embarazo y estén dentro de los 10 días posteriores al parto, y por último, personas que tengan entre 2 y 64 años y que posean alguna patología crónica o sean inmunosuprimidas.
Dentro del último grupo de personas mencionadas, es importante destacar, que requerirán de indicación médica que especifique el diagnóstico, o bien, deberán poseer la documentación que indique la existencia de la enfermedad preexistente que posean para poder colocarse la vacuna gratuita dentro del marco de la campaña.