Una adolescente estadounidense pudo ser rescatada de un secuestro gracias a las señas de auxilio que aprendió a través de videos en TikTok. Sucedió el jueves pasado en el condado de Laurel, en Carolina del Norte. La noticia la difundieron las autoridades del lugar, a través de la página oficial de Facebook, donde realizaron un publicación con detalles del rescate.
Según contaron, el jueves pasado recibieron una denuncia de un hombre que viajaba detrás de una camioneta Toyota cuando observó que una pasajera de ese vehículo le comenzaba a realizar gestos con las manos. Ese tipo de señas se popularizó en las redes sociales como Instagram o TikTok como una señal de alerta y un pedido de auxilio. Por lo general, sirven para denunciar de forma no verbal la violencia que está sufriendo la persona que realiza los gestos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZSTIZOIDQNBBJAX63DFQOV7CB4.png)
El gesto para pedir ayuda ante la violenciaigualdad.uca.es
Tras el rescate, Lance contó que se había reunido con el hombre que la secuestró y que, junto a él, había atravesado tres estados hacia la casa de un familiar del secuestrador. Sin embargo, cuando los parientes descubrieron que había una menor de edad reportada como desaparecida, el hombre rápidamente se escapó de allí en el auto con la adolescente. Advirtiendo el peligro inminente, Lance comenzó a intentar llamar la atención de los automovilistas para que realizaran un llamado al 911.
Las autoridades también informaron que el sospechoso tenía en su posesión un teléfono celular que “presuntamente mostraba a una mujer menor de edad de manera sexual”. El hombre fue acusado de privación ilegal de la libertad y posesión de material que muestra a menores en un acto sexual.
- La línea 144 funciona las 24 horas, los 365 días del año y es atendida por especialistas en la materia que brindan asesoramiento. Además, es anónima, gratuita y nacional. Es posible contactarse por mail a líEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y por WhatsApp al (+54) 1127716463. También se puede bajar una App gratuita al celular buscando 144 desde Android o App Store.
- La Casa del Encuentro: brinda asesoramiento y contención a mujeres que sufren violencia y familiares de víctimas de femicidio. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.. Teléfono de emergencias: (011) 15-5997-8955.
- Surcos Asociación Civil: trabajan en la promoción de la salud y la prevención con talleres, brindando herramientas para la construcción de relaciones igualitarias en lo jóvenes. En Facebook: @SurcosOrg
- Atravesados por el femicidio: grupo formado por familiares de todo el país que crea redes para la contención y el acompañamiento mutuo.