A horas de confirmarse la muerte de las seis personas que iban a bordo del helicóptero que cayó en las aguas del río Hudson en la ciudad de Nueva York, las autoridades locales lograron identificar a los integrantes de la familia española que murió en la tragedia aérea.
Según informó The New York Times, citando a un “alto funcionario de las fuerzas de seguridad”, en la aeronave modelo Bell 206 viajaba Agustín Escobar Cañadas, el CEO de la filial de España de la empresa de tecnología Siemens, junto a su esposa y sus hijos de cuatro, cinco y 11 años cuando ocurrió la fatalidad.
El hombre de 50 años ostentaba ese puesto desde 2022, pero ya en 2019 había pasado a liderar Siemens Mobility para el suroeste de Europa. El puertollanero tenía más de 20 años de trayectoria en la empresa y había ocupado diferentes cargos de liderazgo en áreas como movilidad, gestión energética e infraestructuras, tanto en Europa como en América Latina y Norteamérica, informó El País España.
Según precisó el medio estadounidense, la familia había llegado ese día a la ciudad desde Barcelona -donde vivían- y decidieron alquilar el helicóptero para un vuelo turístico panorámico con la intención de observar desde las alturas la ciudad y sus alrededores.
Sin embargo, por circunstancias que aun están siendo investigadas, y al cabo de 20 minutos en el aire, la aeronave se precipitó y cayó en las aguas del río que, en esta época del año, tienen una temperatura de alrededor 7°C.
Videos publicados en las redes sociales mostraban el helicóptero Bell 206 invertido y mayormente sumergido en el agua. Varias embarcaciones de rescate rodeaban la aeronave sumergida, y más tarde se conoció el momento del incidente.
Las autoridades informaron que entre los fallecidos se encuentra el piloto de la aeronave y la mencionada familia española. Cuatro personas fueron declaradas muertas en el lugar y otras dos fueron trasladadas al hospital, donde “sucumbieron a sus heridas”, dijo la jefa del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch sin especificar quiénes.
La nave y el vuelo
FlightRadar24 reportó que la aeronave era un Bell 206L-4 LongRanger IV, con capacidad para 7 personas, incluido el piloto. Este tipo de helicóptero es un modelo ampliamente utilizado en la aviación comercial y gubernamental, incluidas empresas de turismo, cadenas de televisión y departamentos de policía.
Según la la FAA este es el helicóptero involucrado en el accidente en el río Hudson. Propiedad de Meridian Helicopter, de Luisiana, y era operado por esa misma empresa, que ofrece servicios turísticos en la región de la ciudad de Nueva York.
Fue construida en 2004 y contaba con un certificado de aeronavegabilidad emitido en 2016, válido hasta 2029, según los registros de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
La aeronave despegó del Bajo Manhattan alrededor de las 15, dijo Eric Adams, alcalde de la ciudad. Después del despegue, el helicóptero aparentemente voló sobre Governor’s Island y luego cerca de la Estatua de la Libertad antes de dirigirse hacia el río Hudson a lo largo del West Side de Manhattan antes de dar la vuelta justo pasando el puente George Washington y volar de regreso a lo largo del lado de Jersey del río antes de caer cerca de Jersey City.
El helicóptero voló durante unos 16 minutos antes de caer al agua, según el sitio de seguimiento de vuelos FlightRadar 24.