Sosteniendo el celular y con una sonrisa de oreja a oreja, Fulop dijo: “Sí, juro”.
“Oficialmente argentina, c... Te amo. Quiero estar ahí”, escribió Oriana, quien está viviendo en Italia.
La polémica
En julio de 2019, la jueza a cargo del trámite, Martina Isabel Forns, se rehusó a intervenir en el proceso por las declaraciones públicas que había realizado Fulop sobre el pueblo judío, consideradas por la magistrada como discriminatorias y ofensivas.
En esa ocasión, la actriz habló sobre los enfrentamientos entre chavistas y partidarios de Juan Guaidó, y dijo, en diálogo radial, que parte del pueblo venezolano es responsable por la supervivencia del régimen de Nicolás Maduro, trazando un paralelismo que fue duramente criticado. “¿Por qué creés que [Adolf] Hitler sobrevivió, porque solito lo hizo todo? No, porque los judíos eran los peores, los más torturadores dentro de los campos de concentración. Los sapos eran los propios judíos que torturaban a su propia gente. Esto mismo está pasando en Venezuela”.
Los dichos generaron fuerte repudio en las redes y en los medios, y la actriz se disculpó por sus declaraciones.
A pesar de la polémica, finalmente Fulop recibió la ciudadanía. De acuerdo a Pronto, la resolución final fue firmada por el juez federal de San Martín, Oscar Papavero, quien reemplaza a su colega Martina Forns, de licencia desde febrero hasta el 4 de abril próximo. /La Nación