Con la participación de más de 200 emprendedores, productores, trabajadores gastronómicos y miembros de comunidades originarias, se lanzó en Orán el ciclo de formación Experiencia Zenta, Comunidad en Crecimiento. La iniciativa busca consolidar al norte de Salta como un destino turístico sostenible, auténtico y culturalmente enriquecedor, promoviendo la innovación local y la generación de empleo.
El evento, que se desarrollará hasta el 9 de octubre en Orán, cuenta con la participación de los municipios de Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Aguas Blancas e Hipólito Yrigoyen. Durante cuatro jornadas completas, los asistentes podrán capacitarse en temáticas como gastronomía, hospitalidad, rentabilidad de negocios y comunicación estratégica, con certificación de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO).
El lanzamiento tuvo lugar en Orán y contó con la presencia del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el intendente Baltasar Lara Gros; y el senador Juan Cruz Curá. Villada destacó el valor de la formación emprendedora: “Es fundamental reconocer a quienes emprenden y se animan. Este tipo de capacitaciones ayudan a transformar la realidad de las personas y del territorio”.
Por su parte, el intendente Lara Gros subrayó la importancia de potenciar las capacidades locales: “En el norte tenemos una gran cantidad de ventajas competitivas que debemos aprovechar. Apostamos a agregar valor a nuestros productos y servicios, y a mostrar al mundo todo el talento que tenemos en Orán”.
El programa es impulsado por el Ministerio de Gobierno, junto a las carteras de Desarrollo Social, Producción y Desarrollo Sustentable, y la Municipalidad de Orán. También participaron funcionarios provinciales y legisladores locales, que coincidieron en que la capacitación es la base para un desarrollo regional sostenible y con identidad propia.