El diputado Rogelio Segundo Guaipo, conocido como "Noco" en el Departamento de Rivadavia, enfrenta un desafío electoral clave. En las próximas elecciones legislativas pautadas para el próximo 11 de mayo, pondrá en juego el único escaño en la Cámara de Diputados ocupado por un representante de la comunidad wichí. Su candidatura cobra especial relevancia en un distrito donde el voto de los pueblos originarios tiene un peso significativo.
Sin embargo, la contienda no será sencilla. Dentro del mismo oficialismo han surgido competidores que podrían disputarle la banca a Segundo en estos comisios. Entre ellos se destacan Pablo Bernardo Nieto, exdiputado con trayectoria en la política local, y Marcelo Orlando "Tuson" Cruz, actual funcionario provincial. La presencia de estos candidatos suma incertidumbre a la definición del próximo representante de la región.
El Departamento de Rivadavia ha demostrado históricamente una dinámica electoral particular. Su geografía extensa y las comunidades que lo integran hacen que cada elección sea un reflejo de intereses diversos y estrategias políticas en constante evolución. Este año no es la excepción, y las alianzas y movimientos previos al 11 de mayo marcarán el tono de la competencia.
A pesar de la importancia del proceso electoral, aún quedan candidatos pendientes de oficialización para estas elecciones legislativas. La posibilidad de nuevas postulaciones podría modificar el escenario y alterar las proyecciones actuales. La incertidumbre se mantiene mientras los distintos sectores políticos definen sus estrategias para captar el voto de los habitantes de Rivadavia.
Con la fecha de los comicios cada vez más cerca, la atención está puesta en cómo se distribuirán los apoyos dentro del electorado. Rogelio Segundo intentará revalidar su lugar en la Legislatura, pero deberá enfrentar una disputa que promete ser reñida. El 11 de mayo se definirá si la representación wichí se mantiene en Diputados o si un nuevo nombre ocupará su lugar. Informa Voces Críticas.