En la tercera semana del mes de julio, los precios de alimentos y bebidas se dispararon 1,4% semanal, luego del aumento del 0,3% en la semana previa.
Al extender el periodo de análisis a las últimas cuatro semanas, "nuestro índice advierte que la inflación de alimentos y bebidas en supermercados del GBA crece 2,9% mensual".
Más allá de la aceleración puntual, Castiñeira dice que, para todo julio, espera "una inflación del 3,8% mensual, donde el rubro alimentos y bebidas estaría creciendo al 3% mensual".
Es el mismo número que proyectaba a fines de la semana pasada.
Significaría una baja contra el 4,6% de junio y la primera vez que el índice perfora el 4% desde que Milei llegó al poder. Bajar la inflación es clave para sostener la incipiente recuperación de la economía.
"La economía habría tocado piso en los meses de marzo y abril, en niveles similares a los observados en 2019 o fines de 2021 (pre y post pandemia). La incipiente recuperación de la actividad económica se apoya principalmente en la moderación de la inflación que permite una recuperación de los ingresos reales", dijo el propio Castiñeira.