Franco Colapinto fue visto coqueteando con una famosa cantante en el VIP de un boliche de México después de la carrera del domingo pasado.
Franco Colapinto fue visto coqueteando con una famosa cantante en el VIP de un boliche de México después de la carrera del domingo pasado.
La periodista Julia Mengolini (dijo qu los tenistas profesionales son "tontos") y el extenista Diego “Peque” Schwartzman intercambiaron opiniones tras los recientes dichos de la conductora, quien desestimó la capacidad intelectual de los deportistas de esa disciplina.
Durante su programa radial, Mengolini analizaba los resultados de las elecciones legislativas, en las que el oficialismo encabezado por Javier Milei obtuvo una victoria a nivel nacional, y se detuvo en el caso del extenista Diego Hartfield, candidato de La Libertad Avanza en Misiones, quien se impuso con el 37% de los votos.
En ese contexto, sostuvo que el tenis “es un deporte totalmente encapsulado” y afirmó que, para destacarse, “hay que concentrarse tanto en pegarle a la pelota que se pierde el poder simbólico”. Luego agregó: “No tenés poder de abstracción, apenas conocen las palabras. Para ser profesional, tenes que ser tonto”.
Sus palabras, emitidas por Futurock, circularon rápidamente en redes sociales y volvieron a colocar a la periodista en el centro de la polémica, como ya ocurrió en otras ocasiones. Entre quienes respondieron a sus dichos estuvo Schwartzman, quien expresó en declaraciones televisivas: “Fue de mal gusto. No se dan cuenta de las cosas que pueden llegar a decir. No fue un recorte: fue algo que sostuvo. Si pide disculpas, ya está”.
Y agregó: “Siempre dicen que el tenis es un deporte de plata... Si a eso le sumás que tenés que ser tonto, explicando que ella era muy inteligente cuando jugaba al tenis y por eso no le salían las cosas... A mí no me gusta entrar en polémicas ni nada de eso, pero fue un comentario que se hizo muy público. No está bueno lo que dijo”.
“No tengo ni idea de su ideología ni nada. Siento que, hubiera sido quien fuera, la reacción habría sido la misma: defender nuestro punto. Nosotros, desde el lado del tenis, no decimos cosas fuera de lugar sobre otras personas”, sostuvo el deportista retirado —quien anunció su salida en mayo de 2024— en diálogo con América.
Y cerró: “Mezcló política con lo demás. Lo bueno sería que pida disculpas, pasar la página y no seguir dándole vueltas al tema. Cuando estás expuesto, podés hacer un chiste y no darte cuenta. Es pedir disculpas”.
Mengolini tuvo la última palabra. En declaraciones al mismo medio, insistió: “Si fue de mal gusto, es una cuestión de gustos. Fue un chiste. Los libertarios hacen un recorte como me hacen todo el tiempo, porque es su trabajo, y la Asociación Argentina de Tenis se ofende. ¿Colectivo estigmatizado por un chiste? Vamos, muchachos. Seamos serios. Nadie puede pensar que el colectivo de tenistas de élite está estigmatizado”.
El comunicado de la Asociación Argentina de Tenis
Sus dichos también motivaron un comunicado de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), que manifestó su “enérgico repudio” a los dichos de la periodista, a los que calificó como ofensivos y estigmatizantes.
En su pronunciamiento, la entidad señaló que “el tenis argentino ha formado a miles de niños y niñas en valores de esfuerzo, respeto, compañerismo y superación personal, sin distinción de clase social, género ni origen”. Además, remarcó que la disciplina “ha sido un espacio de ascenso social, inclusión y desarrollo humano”.
“Lamentamos profundamente que una comunicadora elija descalificar a quienes practican y aman este deporte, en lugar de contribuir a un diálogo constructivo que fomente la participación y la igualdad de oportunidades”, afirmaron desde la AAT. /La Nación
La delegación de Gimnasia y Tiro parte esta noche desde Salta rumbo a Córdoba, con la misión de definir la serie tras el empate 0-0 obtenido en el Gigante del Norte. El equipo sabe que se trata de un partido clave, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre avanzar o jugar la definición desde los penales.
En lo deportivo, el entrenador Rubén “Teté” Quiroz recibió noticias alentadoras: Matías Birge y Gabriel Díaz, defensores que arrastraban molestias musculares, evolucionaron satisfactoriamente y podrían estar disponibles para el encuentro. Ambos participaron de las prácticas tácticas previas al viaje, aunque la decisión sobre su presencia desde el arranque se tomará tras la última sesión en Córdoba.

Gimnasia y Tiro sabe que un empate con goles lo clasifica automáticamente, mientras que un 0-0 llevará la definición a los penales. La expectativa de la hinchada viaja junto al plantel, que busca este viernes a las 21:10, escribir un nuevo capítulo histórico en su camino de regreso a la primera división del fútbol argentino.
Ailén Cova se muestra más feliz que nunca en sus redes sociales tras la llegada de Alaia, la bebé fruto de su amor con Alexis Mac Allister que nació a finales de septiembre.
Recientemente, la diseñadora de indumentaria hizo una publicación en su Instagram con varias fotos en las que aparecía posando junto a su hija. Más allá de la ternura que generó, varios usuarios expresaron su indignación.
Las postales fueron sacadas durante el festejo por los 27 años de Ailén. En la celebración Alexis no estuvo presente, pero sí asistieron otros de los seres queridos más cercanos de la joven.
Las críticas que Ailén Cova recibió en sus redes.
Lo que llamó la atención de los usuarios fue que la bebé aparecía tapada en todas las fotos. Incluso, en una de las imágenes se la ve con su cara cubierta por la mano de Cova, resguardándola de las cámaras.
Por eso, muchos de ellos le dejaron diferentes comentarios en el posteo. “¿Por qué le tapa la cara?“, quiso saber una internauta. ”Hermoso recuerdo para la bebé cuando de grande vea todas las fotos con la cara tapada", cuestionó otra.
Otras de las imágenes que compartió Ailén Cova.
Qué significa el nombre que Alexis Mac Allister y Ailén Cova eligieron para su hija
A finales de septiembre nació en Inglaterra la primera hija de Alexis Mac Allister y Ailén Cova. La pareja decidió innovar y eligió para la bebé un nombre fuera de lo común: Alaia.
La elección del nombre generó interés por su origen cultural y el significado que posee en diversas tradiciones. El nacimiento de la niña ocurrió en un ámbito íntimo, acompañado de las atenciones propias de esta nueva etapa para la familia.
El tierno posteo de Alexis Mac Allister junto a su novia Ailén Cova y su pequeña hija Alaia.
De acuerdo con lo trascendido, Alaia proviene del hawaiano y su significado es “alegría” o “felicidad”, en una tradición donde los nombres suelen estar ligados a emociones, estados del espíritu o elementos naturales. En este caso, la elección apunta a una connotación positiva, asociada al bienestar y la armonía. Su sonido delicado y su proyección internacional lo convierten en un nombre actual y con un sello distintivo.
Asimismo, el nombre puede relacionarse con otras tradiciones, como la vasca, donde se emplea como nombre femenino y se lo asocia con la idea de protección. En hebreo, en cambio, se interpreta como “sublime” o “elevada”. Si bien el sentido varía según el origen, todos coinciden en transmitir valores positivos. En el caso de Alexis Mac Allister y Ailén Cova, la elección está vinculada con la felicidad que les genera la llegada de su primera hija. /TN
El Gran Premio de Estados Unidos dejó a Alpine envuelto en una polémica inesperada. Franco Colapinto desobedeció las órdenes del equipo y adelantó a su compañero Pierre Gasly en las vueltas finales. El francés reaccionó con furia por radio, mientras que el team principal Steve Nielsen expresó públicamente su decepción y advirtió que habrá medidas internas.
Un final caótico para Alpine en el GP de Austin
La carrera de Austin no será recordada por los puntos ni por el rendimiento de los monoplazas, sino por la tensión interna que sacudió al box de Alpine. A falta de dos vueltas para el final, Franco Colapinto ignoró una orden de equipo y superó a Pierre Gasly, su compañero, en una maniobra que sorprendió a todos.
El contexto no ayudaba: Alpine venía de una jornada difícil, con ambos autos relegados a las últimas posiciones y con problemas de ritmo y consumo de combustible. El objetivo era simplemente terminar la carrera sin incidentes, pero la decisión del piloto argentino cambió todos los planes.
Desde el muro de Alpine, el ingeniero de pista de Colapinto, Stuart Barlow, le comunicó con claridad lo que debía hacer: “Ambos coches se están manejando aquí, así que solo tenemos que mantener nuestras posiciones, por favor.”
La respuesta del argentino fue inmediata y desafiante: “¡¿Espera, qué?! ¡¿Mantener nuestras posiciones?! ¡Pero es lento!”.
El mensaje era inequívoco: Colapinto no estaba dispuesto a quedarse detrás. Pocos segundos después, aprovechó una mejor tracción al salir de la última curva y lanzó su ataque en la curva 1 del Circuito de las Américas.
El sobrepaso fue limpio, pero contrario a la estrategia del equipo.
El tono de su voz reflejaba la sorpresa y la frustración. Gasly había seguido las órdenes al pie de la letra, confiado en que su compañero haría lo mismo.
El incidente provocó silencio absoluto en el box: ni los ingenieros ni los directivos intervinieron por radio durante las últimas vueltas, buscando evitar una escalada.
Horas después, con la carrera ya terminada y el ambiente más frío, Gasly intentó suavizar sus declaraciones ante la prensa.
Sin embargo, no pudo ocultar su disgusto por lo ocurrido dentro del equipo. “En definitiva, simplemente somos demasiado lentos. El resto son cosas que revisaremos internamente, pero somos demasiado lentos”, dijo en diálogo con Motorsport.
Al ser consultado específicamente por la maniobra de Colapinto, el piloto francés respondió con diplomacia, pero con un mensaje entre líneas: “Hice mi parte, honestamente. Ni siquiera debería haber estado ahí. Me importa más el rendimiento que este tipo de cosas”.
Mientras tanto, el protagonista del adelantamiento no se mostró arrepentido. Franco Colapinto explicó que su decisión fue táctica y necesaria para proteger su posición frente a Bortoleto, quien venía con mejor ritmo.
“Creo que era lo correcto. Me tocó dar la posición varias veces y yo venía mucho más rápido. Él tenía gomas un poco más viejas, venía un segundo y pico más lento”, justificó el argentino.
Y añadió: “Me estaba atacando mucho Bortoleto y pasarlo era una forma de defenderme también. Si no lo pasaba, nos iba a pasar a los dos probablemente. Hice lo mejor que pude. Estábamos peleando por el puesto 17 y 18... no tiene sentido discutir por estas cosas”.
Con tono sereno, Colapinto intentó restar dramatismo al incidente, pero en Alpine la interpretación fue otra: una desobediencia directa a las órdenes del equipo.

Y agregó: “Como equipo, cualquier instrucción dada desde el muro de boxes es definitiva, y hoy estamos decepcionados porque esto no ha sido así. Es algo que revisaremos y trataremos internamente.”
El mensaje fue claro: la maniobra de Colapinto no pasará desapercibida.
Dentro del paddock, se especula con que el argentino podría recibir una reprimenda formal o una advertencia interna, aunque el equipo busca evitar sanciones que puedan afectar su confianza de cara a las próximas carreras.
Lo ocurrido en Austin no fue un hecho aislado. A lo largo de la temporada, Alpine ya había vivido situaciones similares entre sus pilotos. En el GP de Italia, en Monza, Colapinto acató una orden de dejar pasar a Gasly, pese a tener mejor ritmo.
Semanas más tarde, en el GP de Países Bajos, el francés fue quien debió ceder la posición al argentino. Aquellos episodios, aunque menores, dejaron en evidencia una rivalidad latente dentro del equipo, que ahora se hizo visible ante las cámaras.
“Estas cosas se acumulan”, explicó un miembro del equipo al medio Auto Motor und Sport. “Franco es joven y tiene hambre de competir. Pierre es un piloto consolidado y no le gusta que lo desafíen dentro de la misma estructura. Alpine deberá manejar esto con cuidado”, agregó.
El mensaje de Steve Nielsen no solo apuntó al incidente puntual, sino también a reafirmar su autoridad dentro de un equipo que atraviesa una crisis de resultados. Desde su llegada, intenta reestructurar la escudería, mejorar la comunicación entre los pilotos y restaurar la disciplina interna tras una temporada llena de frustraciones.
“Cualquier equipo de Fórmula 1 necesita confianza y respeto hacia las decisiones del muro. Si los pilotos no siguen las órdenes, el riesgo es perder el control estratégico”, analizó el ex director deportivo Peter Windsor.
En ese contexto, la maniobra de Colapinto fue leída por muchos como un símbolo de rebeldía en medio del desconcierto técnico y deportivo de Alpine.
Aunque Flavio Briatore, asesor deportivo del equipo, aún no habló públicamente, fuentes cercanas aseguran que está al tanto de todo lo ocurrido y que podría intervenir personalmente.
Briatore, conocido por su estilo firme, buscará mediar entre Gasly y Colapinto para evitar una ruptura en el grupo. “Flavio respeta a los pilotos con carácter, pero también exige disciplina. Si cree que Colapinto actuó por instinto y no por ego, probablemente lo contenga. Pero si percibe una falta de respeto al equipo, lo va a marcar con dureza”, señaló un periodista italiano en La Gazzetta dello Sport.
Con el Gran Premio de México en el horizonte, Alpine intentará dejar atrás la controversia. El circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez será una nueva oportunidad para medir si el incidente de Austin deja cicatrices o si ambos pilotos logran recomponer la relación.
“Necesitamos estar unidos”, habría dicho Nielsen en la reunión posterior a la carrera. “Podemos discutir lo ocurrido, pero no podemos permitir que esto divida al equipo”.
Mientras tanto, Colapinto mantiene el respaldo de la afición argentina, que celebró su actitud combativa. /A24







